TITULO: “Transmisión
de enfermedades por tatuajes o pircing”
Tanto los pircing
como los tatuajes han adquirido gran aceptación entre los jóvenes y adultos. La
mayoría de las personas que usan este tipo de elementos extraños para el cuerpo
ignora las consecuencias que puede tener para la salud, o las medidas de
higiene previas a la colocación de aros o tatuajes en nuestra piel.
Pircing es la práctica de perforar o cortar una parte
del cuerpo humano, generalmente para insertar aretes o pendientes. Estas
perforaciones son una forma de modificación corporal y reflejan tanto valores culturales, como
religiosos y espirituales.
Los tatuajes tienen una elaboración a base de múltiples pinchazos que traspasan la epidermis y la tinta se fija en la dermis. No hay que ignorar que un tatuaje es una herida y por lo tanto susceptible a adquirir infecciones incluso si se toman las debidas precauciones. La hepatitis C es una enfermedad crónica causa de cáncer de hígado y que se adquiere por múltiples formas al practicar un tatuaje, la exposición directa en sangre, instrumentos previamente contaminados por el virus y por falta de medidas higiénicas que, en general, los estudios de tatuaje autorizados legalmente suelen cumplir la normativas de los institutos de salud y poseen equipos adecuados para sesiones libres de riesgo. Algunos tipos de hepatitis suelen permanecer latentes sin mostrar sintomatología durante 20 años, pero el virus de la hepatitis C puede mostrarse a los dos meses de haber sido infectado.les, y además parte de la moda, erotismo, inconformismo o
identificación con una subcultura.
Los alumnos
de 4º grado, motivados por el tema sintieron la necesidad de conocer qué
es un pircing, como se hace un tatuaje, porque de algún modo, como jóvenes que
son, se sienten atraídos por este tipo de adornos para el cuerpo.
Muchos alumnos de la secundaria, hermanos o
primos de los alumnos de 4º grado han colocado alguno de estos adornos. Los
alumnos de la primaria les llaman la atención, manifestando que se harían un
tatuaje. Algunas alumnas de 6º grado se han colocado pircing en la nariz.
Es importante prevenir cualquier accidente en este tipo de
prácticas, dando a conocer las medidas de PREVENCIÓN y
SEGURIDAD. Además deben saber que cuando uno tatúa el cuerpo, son
dibujos permanentes, si se cansan son difíciles de sacar. Muchos usan el láser
para borrarlos pero la piel queda con una importante cicatriz.
La escuela tiene una importante participación en la formación
integral de los alumnos, teniendo la obligación de hacerles conocer los peligros
que muchas modas ocasionan en nuestra salud.
Debido a estos temas tratados en la escuela es que se fueron planteando
preguntas, ¿Son los
pircing o tatuajes perjudiciales para la salud?
Como respuesta se obtiene que los pircing y tatuajes son peligrosos
para la salud si no se realizan con normas estrictas de higiene y por
profesionales especialistas en el tema.
Problema
¿Son los pircing o tatuajes perjudiciales para la
salud, a tal punto que pueden ocasionar enfermedades que pueden terminar con la
vida, o a partir de ellos que la calidad de vida decaiga?
Hipótesis
Los pircing y tatuajes son peligrosos para la salud si no se
realizan con normas estrictas de higiene y por profesionales especialistas en
el tema. La mayoría de los adolescentes desconocen las enfermedades que pueden
ocasionar y no recurren a lugares autorizados para este tipo de prácticas, y
que por consiguiente no cumplen con las medidas de higiene y seguridad reglamentadas.
·
Conocer y describir las características más
importantes de las infecciones comunes de transmisión por tatuar o perforar el
cuerpo y la forma de prevenirlas.
Objetivo Específico:
- Obtener información sobre algunas
enfermedades que se transmiten por
agujas u otros elementos que se utilizan para perforar el cuerpo.
- Explicar la patología de estas enfermedades.
- Reconocer los signos y síntomas.
- Dar una explicación acerca de los exámenes necesarios para el diagnóstico de las dichas infecciones.
- Explicar la patología de estas enfermedades.
- Reconocer los signos y síntomas.
- Dar una explicación acerca de los exámenes necesarios para el diagnóstico de las dichas infecciones.
-
Conocer los peligros para la salud a
que se exponen, cuando realizan
un tatuaje o pircing sin las normas de seguridad e higiene.
-Conocer a través de encuestas si los niños de
la escuela estarían en un futuro, dispuestos a colocarse este tipo de adornos.
- Conocer por medio de encuestas o entrevistas
si padres, tutores, adultos en general informan a sus hijos sobre las
problemáticas que causan en la salud estos adornos.
CONCLUSIÓN
Después de las entrevistas
y encuestas los alumnos llegaron a la siguiente conclusión:
Las personas que
se hacen tatuajes no piden autorización a los adultos para hacérselo si son menores de edad, además aseguran haber
realizado el adorno en lugares habilitados, por lo que sacamos la conclusión,
de que a las personas que se dedican a hacer esto no cumplen con lo que la ley
fija, que prohíbe a los menores de edad hacerse este tipo de prácticas si no
van acompañados del padre o tutor, quien va a firmar el consentimiento, dejándolo
expresamente asentado por escrito. En cuanto a las enfermedades se arriba a la
conclusión de que si se puede contraer enfermedades a través de agujas que no son
descartables. Lo que no se cumplió en la
muestra que se hizo a las personas que
tenían tatuajes, es que desconocían que podían causar enfermedades.
Si bien conocen que esto es peligroso para la salud, lo mismo está dispuesto a
correr el riesgo.
Por lo dicho
anteriormente queda comprobado que:
Los tatuajes
pueden producir enfermedades, las personas que deciden hacerse estos adornos
prefieren correr el riesgo y muy pocos eligen lugares inseguros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario