Este sitio pertenece a las actividades realizadas por los alumnos de 4° grado, turno mañana de la Escuela N°314 PROVINCIA DE LA RIOJA, en el área de matemática y de ciencias naturales.
miércoles, 23 de abril de 2014
miércoles, 16 de abril de 2014
Matemática
Números de 5 cifras y operaciones
1) Descomponer.
24.178=
17.107=
35.428=
2) Escribir en letra los números del items .
3) Resolver
478 + 35.107 + 49 =
1.936 + 7.538 + 11.270=
50.000 - 17.876 =
548 x 9 =
697 x 7 =
5.307 : 6 =
TECNOLOGÍA
LOS SERES VIVOS COMO RECURSOS NATURALES
PROCESO TECNOLÓGICO DEL TRIGO Y DEL MAÍZ
1- Leer las páginas 80 y 81 del libro Puerto de Palos.
2- Escribe los siguientes del cultivo del maíz.
a- Preparación del suelo.
b-la siembra.
c- El riego
d- Cuidado de la planta
e- La cosecha
f- El procesamiento del material.
1) Descomponer.
24.178=
17.107=
35.428=
2) Escribir en letra los números del items .
3) Resolver
478 + 35.107 + 49 =
1.936 + 7.538 + 11.270=
50.000 - 17.876 =
548 x 9 =
697 x 7 =
5.307 : 6 =
TECNOLOGÍA
LOS SERES VIVOS COMO RECURSOS NATURALES
PROCESO TECNOLÓGICO DEL TRIGO Y DEL MAÍZ
1- Leer las páginas 80 y 81 del libro Puerto de Palos.
2- Escribe los siguientes del cultivo del maíz.
a- Preparación del suelo.
b-la siembra.
c- El riego
d- Cuidado de la planta
e- La cosecha
f- El procesamiento del material.
EVALUACION DE CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍA
23/04/14 EVALUACIÓN DE CIENCIAS DE CIENCIAS NATURALES.
Temas: los reinos de la naturaleza, clasificación biológica, biósfera; biodiversidad, clasificación según el tamaño, vertebrados e invertebrados. Ambientes: bosque, selva y desierto.
¿Qué es tecnología?. Materiales de origen animal y vegetal.
Temas: los reinos de la naturaleza, clasificación biológica, biósfera; biodiversidad, clasificación según el tamaño, vertebrados e invertebrados. Ambientes: bosque, selva y desierto.
¿Qué es tecnología?. Materiales de origen animal y vegetal.
martes, 15 de abril de 2014
15 de abril
CIENCIAS NATURALES
LOS GRANDES GRUPOS DE SERES VIVOS
1- Leer la página 268, 269 y 265 del manual Estrada
2- Completar la actividad Nº 3, 4 y 7
LOS GRANDES GRUPOS DE SERES VIVOS
1- Leer la página 268, 269 y 265 del manual Estrada
2- Completar la actividad Nº 3, 4 y 7
lunes, 14 de abril de 2014
LUNES 14 DE ABRIL
CS. NATURALES
1) Leer la pagina del libro.
2)Responder
¿Cómo se clasifican los seres vivos según su tamaño?
3) Dibujar en la carpeta el esquema.
viernes, 11 de abril de 2014
11 de abril de 2.014
Ciencias Naturales
LAS RELACIONES ENTRE LOS COMPONENTES DEL AMBIENTE
LAS RELACIONES ENTRE LOS COMPONENTES DEL AMBIENTE
- Leer la página 261 y responder:
- ¿De qué manera se relacionan los componentes del ambiente?
miércoles, 9 de abril de 2014
9 de abril de 2.014
MATEMÁTICA
POSICIÓN DE DOS RECTAS
Las rectas que se cortan en un punto se llaman SECANTES.
Si forman 4 ángulos iguales ( rectos) se llaman
SECANTES PERPENDICULARES .
Si se forman ángulos distintos a 90º , se llaman SECANTES OBLICUAS.
Si las rectas no se cortan en un punto se llaman PARALELAS.
1) Nombra calles de la ciudad de San Luis que sean:
a) paralelas
b) perpendiculares
c) oblicuas
2) Construí una recta perpendicular a cada recta que pase por el punto N
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPSDKFTQ2lBkeixl3VXXYeWWqcrpQqdEer7vgSh6Jzqg7vkwiLWem-NLlARwCoT0xPNOLWVReEliZ7elxyLkD3DdPpboyKochH1MqspVO5O-45UiASlXfGx2_cVFRkJveZuhFAdnd_KOA/s1600/u.png)
3) Pensá, comprobá construyendo en una hoja y luego contesta:
a) ¿Se pueden construir dos rectas que al cruzarse se formen 2 ángulos obtusos y 2 rectos?
b) ¿Y 2 rectas que formen 2 ángulos rectos y dos agudos?
c) ¿ Y será posible que formen 2 ángulos rectos y dos agudos?
POSICIÓN DE DOS RECTAS
Las rectas que se cortan en un punto se llaman SECANTES.
SECANTES PERPENDICULARES .
Si se forman ángulos distintos a 90º , se llaman SECANTES OBLICUAS.
Si las rectas no se cortan en un punto se llaman PARALELAS.
1) Nombra calles de la ciudad de San Luis que sean:
a) paralelas
b) perpendiculares
c) oblicuas
2) Construí una recta perpendicular a cada recta que pase por el punto N
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPSDKFTQ2lBkeixl3VXXYeWWqcrpQqdEer7vgSh6Jzqg7vkwiLWem-NLlARwCoT0xPNOLWVReEliZ7elxyLkD3DdPpboyKochH1MqspVO5O-45UiASlXfGx2_cVFRkJveZuhFAdnd_KOA/s1600/u.png)
3) Pensá, comprobá construyendo en una hoja y luego contesta:
a) ¿Se pueden construir dos rectas que al cruzarse se formen 2 ángulos obtusos y 2 rectos?
b) ¿Y 2 rectas que formen 2 ángulos rectos y dos agudos?
c) ¿ Y será posible que formen 2 ángulos rectos y dos agudos?
martes, 8 de abril de 2014
Martes 8 de abril de 2.014
Los paisajes de nuestro país
1_ Leer y responder
a- ¿Qué características presenta el bosque y donde encontramos este ambiente en nuestro país?
b- El ambiente de estepa y pastizal ¿qué tipo de vegetación y animales encontramos?¿Qué zonas de nuestro país tiene estas características?
c_ Describe los desiertos cálidos y nombra la zona del país que tiene estas características.
viernes, 4 de abril de 2014
Ciencias Naturales
El desierto
- Leer la pág. 257 del manual Estrada y responder:
2) Nombra un ambiente de desierto de nuestro país , y animales que en el se encuentran.
Matemática
Números de 5 cifras
1) Escribe los números desde 20.000 a 30.000 de 30 en 30.
2)Escribe los números de 1 en 1 de 30.000 a 30.100.
3) Descomponer.
76.346=
18.025=
60.170=
51.038=
36.707=
4) Escribe como se leen:
20.176=
31.079=
47.317=
56.180=
En casa
- Escribir la escala del 7 desde 30.000 a 40.000.
- Hacer 5 sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
- Preparar el afiche con ilustraciones y características de cada ambiente : selva, bosque y desierto.
jueves, 3 de abril de 2014
MATEMÁTICA
NÚMEROS Y OPERACIONES
1) Escribir los números de 10.000 a 20.000 de 50 en 50.
2) Escribir como se leen
12.936=
15.678=
18.107=
19.037=
3)Formar los siguientes números.
3DM,1C,7U=
1DM,6D,3U=
1DM, 3UM, 7C=
4) Descomponer polinomicamente.
10.346=
11.178=
54.608=
5) Resolver
24.000 + 378 + 1.246=
17.349 + 1.708 + 378 =
17.346 + 536 + 8.248=
51.000 - 17.378=
58.000 - 1.789 =
37.006- 1989=
1) Escribir los números de 10.000 a 20.000 de 50 en 50.
2) Escribir como se leen
12.936=
15.678=
18.107=
19.037=
3)Formar los siguientes números.
3DM,1C,7U=
1DM,6D,3U=
1DM, 3UM, 7C=
4) Descomponer polinomicamente.
10.346=
11.178=
54.608=
5) Resolver
24.000 + 378 + 1.246=
17.349 + 1.708 + 378 =
17.346 + 536 + 8.248=
51.000 - 17.378=
58.000 - 1.789 =
37.006- 1989=
martes, 1 de abril de 2014
Matemática
Números de cinco cifras
¿Cómo se forman los números de 4 o 5 cifras?
- Si al menor número de 3 cifras le sumamos 1, obtenemos el menor número de 4 cifras.
999 + 1 = 1.000 se lee mil
Son números de cuatro cifras: 1.000- 2.000- 3.000- 4.000-5.000- 6.000- 7.000- 8.000-9.000
Son números de cuatro cifras: 1.000- 2.000- 3.000- 4.000-5.000- 6.000- 7.000- 8.000-9.000
- El mayor número de cuatro cifras es 9.999. Si le sumamos 1 obtenemos el menor número de 5 cifras.
Son números de 5 cifras: 10.000- 20.000- 30.000 - 40.000 - 50.000 - 60.000 -70.000- 80.000-90.000
El mayor número de 5 cifras es 99.999 y se lee noventa y nueve mil novecientos noventa y nueve.
Decena de mil
DM
|
Unidad de mil
UM
|
Centena
C
|
Decena
D
|
Unidad
U
|
5
|
2
|
4
|
8
|
9
|
Se lee cincuenta y dos mil cuatrocientos ochenta y nueve
LOS NÚMEROS SE LEEN DE IZQUIERDA A DERECHA.
1) Escriban como se leen las decenas de mil.
10.000= .................................................
20.000 = ................................................
30.000 = ................................................
40.000= .................................................
50.000 = ..................................................
60.000 = ...............................................
70.000 = ...............................................
80.000 = ..............................................
90.000 = ................................................
2) Completa el cuadro.
+
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10.000
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
20.000
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
30.000
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
40.000
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
50.000
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
60.000
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
70.000
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
80.000
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
90.000
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)