MUCHÍSIMAS GRACIAS A LOS ALUMNOS DE 4° GRADO, A MILENA VIEYRA CAMERA POR RELATAR EL CUENTO, Y A TODOS LOS PADRES DE LOS ALUMNOS POR PRESTAR SU COLABORACIÓN.
MI BLOG DE 4° GRADO
Este sitio pertenece a las actividades realizadas por los alumnos de 4° grado, turno mañana de la Escuela N°314 PROVINCIA DE LA RIOJA, en el área de matemática y de ciencias naturales.
jueves, 6 de noviembre de 2014
lunes, 20 de octubre de 2014
Ejercitación para recuperatorio de matemática.
1) Realiza la siguiente ejercitación:
- Escribe el nombre de los números.
- Descomponer polinomicamente (posicional, sumativa y multiplicativa)
- Ordenarlos de mayor a menor.
345.098- 56.890- 365.098- 564.091- 456.098
2) Componer los números.
4UM + 5CM + 6C =
5CM + 7UM + 8C +9D + 3U=
7CM + 9 UM + 5D + 9U =
3) escribe el nombre de los siguientes números:
XXXII :.......................................
DCCCXXI: ................................
CCCII : ......................................
MMMII: ....................................
DCLXV: .....................................
4) Escribe los siguientes números en romanos.
567 =..................................... 3.007= ...........................
243 = .................................... 1.902= ..........................
983 = .................................... 762 = ...........................
2.098= ................................... 134 = ...........................
3.098= ................................... 561= ..........................
5) Ejercitarse con las páginas que a continuación se colocan
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbuFZ-mbKZXYF9Bbqf8xZx41HorAxv3Dd5EB0alohb03hZ26U-aH2PHSb2CSqMSLFwz1omeHkhqrI_Kj8BDXldwozTwZJFjs7UVItHmZkGb0arPUg-G-YzlDqF_pBru76GYLm8geD5g9A/s1600/img362.jpg)
Recuperatorio de 2º trimestre
Matemática
- Números de 6 cifras: componer y descomponer, escribir y leer números naturales. Números primos y compuestos. reglas de la divisibilidad. Múltiplos y divisores.
- operaciones de suma, resta, multiplicaciones y divisiones por dos cifras.
- Números fraccionarios: lectura, escritura, representación gráfica y en la recta numérica, suma y resta de igual denominador. Fracciones propias, impropias y aparentes.Fracciones equivalentes. fracción de un número.
- círculo y circunferencia.
- medidas de peso y longitud.
Ciencias naturales
Temas para recuperar
Primer trimestre
Matemática- Números naturales de 6 cifras: lectura y escritura de números, composición , descomposición, anterior y posterior, comparación de números (mayor, menor, igual). Números romanos, lectura y escritura.
- Operaciones: suma, resta, multiplicación y división por una cifra.
- Clasificación de triángulos y ángulos.
Ciencias naturales
Concepto de biósfera, clasificación biológica, biodiversidad. adaptaciones de los seres vivos. Paisajes de la Tierra ( aeroterrestres, acuáticos y de transición, movimientos aparentes del Sol, puntos cardinales. Comensalismo, competencia, parasitismo y mutualismo.
Tecnología. seres vivos como recursos naturales. Productos de origen animal y vegetal.
Concepto de biósfera, clasificación biológica, biodiversidad. adaptaciones de los seres vivos. Paisajes de la Tierra ( aeroterrestres, acuáticos y de transición, movimientos aparentes del Sol, puntos cardinales. Comensalismo, competencia, parasitismo y mutualismo.
Tecnología. seres vivos como recursos naturales. Productos de origen animal y vegetal.
domingo, 27 de julio de 2014
Título de la entrada
Los Títeres
A través de relatos y representaciones vamos a trabajar el tema del bullying.
1- Escribir la historia de bullying, que van a representar con títeres.
2- Fabricar los títeres que van a representar a los personajes de cada historia que los grupos de alumnos escriban.
3-Los títeres pueden fabricarlos con los elementos que más les gusten. Los pueden hacer a partir de una media, o en cartón pegar figuras de niños o escolares que van a ser parte de la historia que imaginaron, también pueden hacerlos más elaborados con papel, harina, globo o mate que no usen.
A través de relatos y representaciones vamos a trabajar el tema del bullying.
1- Escribir la historia de bullying, que van a representar con títeres.
2- Fabricar los títeres que van a representar a los personajes de cada historia que los grupos de alumnos escriban.
3-Los títeres pueden fabricarlos con los elementos que más les gusten. Los pueden hacer a partir de una media, o en cartón pegar figuras de niños o escolares que van a ser parte de la historia que imaginaron, también pueden hacerlos más elaborados con papel, harina, globo o mate que no usen.
- En los siguientes vídeos puedes aprender a fabricar títeres.
viernes, 11 de julio de 2014
Práctico de matemática
1.1- Escribr como se leen los siguientes números.
360.178=
246.317=
16.249=
620.243=
1.2- descomponer polinomicamente los números del items 1
2.1- Resolver los ejercicios combinados:
(240 : 10 x 5 ) + 17 x 4 + 150:5 =
64:8 + 630 x 10 + 540 : 10 x 5 =
350 : 10 + 63 . 9 + 37 x 2 =
2.2- Resolver de 3 maneras diferentes.
247 x 35 =
176 x42 =
609 x 53 =
912 x 21 =
2.3 - Resolver aplicando la propiedad conmutativa, asociativa y disociativa.
13 x ( 2 + 7 ) =
15 x ( 5 + 8 ) =
39 x (10 - 8 ) =
2.4- Resolver con la verificación.
457.898 : 9 =
67.098 : 8 =
45.987 : 7 =
2.5- Resolver
456.980 - 78.098=
45.000 - 23.897 =
987.453 - 345.988 =
2.6 - Completar la tabla pitagórica.
2.6 Escribir 3 problemas: uno de suma y resa, uno de multiplicación y otro de división.
360.178=
246.317=
16.249=
620.243=
1.2- descomponer polinomicamente los números del items 1
2.1- Resolver los ejercicios combinados:
(240 : 10 x 5 ) + 17 x 4 + 150:5 =
64:8 + 630 x 10 + 540 : 10 x 5 =
350 : 10 + 63 . 9 + 37 x 2 =
2.2- Resolver de 3 maneras diferentes.
247 x 35 =
176 x42 =
609 x 53 =
912 x 21 =
2.3 - Resolver aplicando la propiedad conmutativa, asociativa y disociativa.
13 x ( 2 + 7 ) =
15 x ( 5 + 8 ) =
39 x (10 - 8 ) =
2.4- Resolver con la verificación.
457.898 : 9 =
67.098 : 8 =
45.987 : 7 =
2.5- Resolver
456.980 - 78.098=
45.000 - 23.897 =
987.453 - 345.988 =
2.6 - Completar la tabla pitagórica.
2.6 Escribir 3 problemas: uno de suma y resa, uno de multiplicación y otro de división.
lunes, 30 de junio de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)